Que alguien se quede con algo que no le pertenece es algo que, normalmente, está perseguido por la ley como hurto o robo. En el caso de las viviendas, existen diferentes definiciones para hablar de que alguien ha entrado a vivir a una casa que no es suya. Cuando nos referimos a ocupación, también escrita okupación, o usurpación de un inmueble, hablamos de que un tercero se ha adueñado una vivienda de la que no es propietario pero en la que no vive nadie, es decir, está deshabitada y no implica morada.

Si atendemos a los casos en los que alguien se mete en un casa que no es suya sin permiso cuando esta sí es el hogar de alguien, estaríamos hablando del término allanamiento, tal como explican en la web de Sierra Abogados. Sin embargo, en España el concepto más preocupante para gran parte de los propietarios es el de okupación, y del que se conocen distintos casos llamativos y conflictivos con cierta frecuencia.

Incluso habría escuelas de okupación en España. O al menos eso es lo que demuestra el vídeo de la criminóloga y experta en seguridad María Aperador, quien muestra en una de sus publicaciones que ha encontrado una academia de okupación en Sevilla. Según explica la profesional: «Han creado una academia de okupas en Sevilla, en la que te enseñan, entre otras muchas cosas, a cómo hacer enganches ilegales y cómo forzar cerraduras».

Continúa mostrando en el vídeo un cartel de una programación que habría tenido lugar este año, bajo el nombre ‘Jornadas sobre okupación’: «En primer lugar presentan la oficina de okupación y, además, también abordan cuestiones legales, después hacen un taller de electricidad. Para un ratito a comer un poquito de comida vegana y hacen un paso a paso sobre cómo okupar, además de dar su respectiva merienda y, finalmente, hacen un taller genialísimo de cerrajería».

 

Fuente -> ABC